COSTUMBRES Y TRADICIONES
COSTUMBRES
La costumbre-. es la practica frecuente de hacer o pensar de una persona, cultura o tradición. En México las costumbres tradicionales que se llevan a cabo son: las celebraciones de boda, quince años, entre otras.
Un icono de México y principalmente en Jalisco es el mariachi, otra costumbre son los voladores de papantla, también otra costumbre que nos representa como mexicanos es el consumo del picante o el chile.
En Nayarit, lo que representa a los Nayaritas es el platillo del pescado zarandeado, la celebración de la Feria Nayarit.
TRADICIONES
La tradición-. es la transmisión de las costumbres, recuerdos, creencias y leyendas, para las personas de una comunidad y estos s parte de la cultura.
Para establecer una tradición se necesita de tiempo y que se vuelva un habito; las culturas e incluso las familias tienen diferentes tradiciones. Estas son importantes ya que prevalece las culturas a través de los años, transmitiendo sus valores, historias y objetivos de una generación a otra.
TRADICIONES Y COSTUMBRES MAS IMPORTANTES EN MÉXICO
México es uno de los países que aun conserva las culturas originales y le brindaron la esencia al país, permitiendo que el país mantenga su integridad cultural y se diferencie de los demás.
Por ejemplo, día de los muertos, posadas, noche buena y navidad, carnavales , tamales entre otras.
ESTILO DE VIDA
La OMS (1986) definió estilo de vida como...
Forma de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales.
El estilo de vida forma parte de una identidad que elegimos y decidimos, este termino nos ayuda a ser y vivir mejor, de una manera responsable con la sociedad y con las generaciones futuras.
- Factores individuales: son los deseos, valores, necesidades o los conflictos que tenemos cada una de las personas de forma individual.
- Factores colectivos: es la forma en que nos relacionamos, es nuestra cultura, educación y tecnologías que desarrollamos en el entorno que vivimos.
- Factores externos: son aspectos que pueden limitar o ayudar nuestra capacidad de llevar acabo nuestro estilo de vida sostenible.
CONSUMISMO
El consumo -. es parte de un proceso de intercambio necesario o en casos innecesario donde obtenemos placer, diversión y ocio. El consumismo es parte que define nuestro estilo de vida.
El consumismo se refiere a la tendencia de adquirir, consumir o acumular productos/servicios .
Esta tendencia ha ocasionado problemas ambientales, económicos, culturales , políticos y sociales, afectando por igual el bienestar de las personas.
Tipos de consumismo
- Consumo racional: es el consumos de productos y servicios que son necesarios en el día a día.
- Consumo experimental: es la adquisición de los productos/ servicios nuevos que llaman la atención.
- Consumo sugestionado: la adquisición de ciertos productos que reflejan credibilidad.
- Consumo ocasional: consumo casual de ciertos productos.
- Consumo impulsivo: cuando el consumidor esta muy influenciado por la publicidad y considera que necesita el producto para sentirse mejor.
Comentarios
Publicar un comentario