EL UNIVERSO
El universo es el misterio mas grande de la historia, el saber que no somos ni un grano de arena en este cosmos, en lo personal me causa un poco de terror, que pasara con nosotros después de cumplir nuestro deber en esta vida, nos volvemos una estrella que ilumina el gran universo quiza.
Cuando la tierra estaba formándose, piedras y rocas volaban a una velocidad mayor que cuando los carros se estrellan contra los muros.
Luego de una tremenda perseverancia, se convirtió en un lugar especial en el sistema solar para sostener océanos, tierra y vida.
Las bacterias ayudaron a crear el oxígeno, le debemos nuestra herencia a la escoria de la tierra.
La tierra, cuyo nombre podría remontarse a la palabra griega –Erase- , que significa suelo, es el tercer planeta terrestre desde el sol, recibió su apodo de planeta azul porque tres cuartos de él están cubiertos de agua. Es el único planeta de nuestro sistema solar en el que existen humanos y vida avanzada.
A la tierra le toma 365 días orbitar alrededor del sol y cada día es de 24 horas, que es la cantidad de tiempo que le toma al planeta orbitar alrededor de su eje una vez.
Hace 4500 millones de años, una enorme pero poco longeva estrella explotó como supernova. La explosión de esta estrella pudo haber iniciado el colapso gravitacional de la nube que formó el sol.
La formación del núcleo terrestre, en ocasiones llamada la gran catástrofe de hierro, ocurrió durante los primeros 40 millones de años de la existencia de nuestro planeta y obtuvo un profundo efecto en nuestro futuro.
Dentro del núcleo de hierro, la bola en rotación de hierro derretido generó un notable campo magnético. Esto estableció las condiciones para un planeta habitable.
Sin el campo magnético la tierra sería un campo desierto sin aire, privado de vida.
Las rocas de la luna son como la lava que puedes encontrar en la tierra, lo que nos dice que el material de la luna y de la tierra es muy similar.
La luna es lo que causa las estaciones.
El agua provino de los volcanes que han estado desde la temprana formación de la tierra. Los volcanes expulsaron grandes cantidades de vapor hacia la atmósfera, cuando la tierra se enfrió, el vapor volcánico se condensó en lluvia y así le dio agua al planeta.
Michael Mumma dice que el agua de nuestro planeta vino del espacio. Los cometas que están compuestos de gases congelados pudieron haber hecho llover agua en la tierra durante los incesantes impactos en su infancia.
Los fósiles más antiguos de la tierra datan de hace 3700 a 3900 millones de años.
Muchos científicos concuerdan en que las primeras formas de vida fueron organismos unicelulares que vivieron en los océanos.
Algunos llaman a estas primeras formas de vida extremófilos o termófilos, organismos que pueden vivir en ambientes extremos.
Los microbios submarinos formaron un pigmento verde llamado clorofila, esto les permitió atrapar la luz solar y producir una reacción química que convierte el dióxido de carbono y el agua en alimento. Este proceso, llamado fotosíntesis les permitió a las bacterias multiplicarse en una de las primeras estructuras de la tierra, las cianobacterias antiguamente llamadas algas verdes azules.
Las cianobacterias iniciaron la revolución del oxígeno. Gracias a las cianobacterias, la vida pudo diversificarse rápidamente y hacerse más compleja. Sin ellas, el oxígeno molecular no existiría y por tanto las plantas, animales y humanos nunca se habrían desarrollado.
Todos provenimos del mismo lugar, tenemos muchas cosas en común con las bacterias.
Comentarios
Publicar un comentario