Situación ambiental actual en México

En México hoy en día se ve claramente la sobre explotación de recursos naturales y la invasión a las habitas naturales, esto va por el hecho de la sobre poblacion y la demanda que estas requieren.
El deterioro de nuestro planeta crece cada vez más debido a las actividades humanas en el ambiente, a través de la huella ecológica, la huella hídrica y la huella humana, sin dejar de mencionar los efectos que repercuten en la economía del país debido a la degradación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales.

La huella humana y la huella ecológica se refiere a todo el daño que vamos dejando ecológicamente por cumplir las necesidades humanas, por su parte la huella hídrica hace referencia a la cantidad de agua consumida por los habitantes de un país.

Todo esto conlleva a la generación de enfermedades tanto por la degradación ambiental como por el mal uso del agua, las más comunes son las infecciones respiratorias.

ECOSISTEMAS TERRESTRES Y USO DE SUELO EN MÉXICO

Los ecosistemas terrestres en nuestro país se pueden agrupar en diez sistemas dentro de los cuales se encuentran los  bosques, selvas, matorrales, manglar, pastizales, entre otros.

Por su parte el uso de los suelos se caracteriza por los arreglos, las actividades y los insumos de la población para producir cambiar o mantener un cierto tipo de cobertura de la tierra, el uso de suelo depende de la interacción que se establece entre  la cobertura de la tierra y las acciones de la población en su ambiente.

El uso de suelo puede cambiar por tres razones, la primera es por la deforestación, la segunda es la alteración del suelo y la última por la fragmentación que se ocasiona.

BIODIVERSIDAD

México es el país con mayor diversidad ecológica de América Latina y el Caribe, ya que dentro de sus límites políticos se encuentran los 5 diferentes ecosistemas, 9 de los 11 tipos de hábitats y 51 de los 191 eco regiones que existen en el planeta.
Especies de México en peligro; un grito de desesperación
  • Jaguar (Panthera onca). ...
  • Manatí (Trichechus manatus). ...
  • Maquita marina (Phocoena sinus). ...
  • Ocelote (Leopardus pardalis). ...
  • Perro llanero mexicano o perrito de la pradera (Cynomys mexicanus). ...
  • Teporingo (Romerolagus diazi). ...
  • Mono aullador (Aloutta palliata). ...
  • Mono araña (Ateles geoffroyi).

Comentarios

Entradas más populares de este blog