ECONOMÍA SİN CRECİMİENTO


Cuando el crecimiento económico produce consecuencias externas negativas en la medida en que el crecimiento es improductivo con respecto a los sistemas mundiales más amplios en los que se considera. Refiriéndose cuando incrementa los costes medioambientales y sociales más que los beneficios derivados de la producción.
El crecimiento antieconómico se produce a un ritmo más rápido de lo que se considera sostenible, refiriéndose al ritmo inmensurable. Cuando una nación aumenta su producción a expensas de los daños conocidos al medio ambiente, crea una consecuencia negativa que no sólo siente ese país, sino todo el planeta.
Afectando por ende a la sociedad, ya que por producciones que hacen las empresas llegan a dar desechos o acciones que afecta el bienestar de la sociedad en general o la que se encuentra cerca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog